Pinturas rupestres en la Cueva de Tito Bustillo en Ribadesella

Escondida entre los acantilados de Ribadesella, la cueva de Tito Bustillo abre sus puertas al pasado como un santuario de arte rupestre paleolítico. Sus paredes, palimpsesto de miles de años, fueron inscritas con pigmentos naturales que hoy nos hablan de la mirada de nuestros ancestros.

La Cueva de Tito Bustillo

Descubierta en 1968 por exploradores de Torreblanca, esta cueva alberga doce paneles de pinturas que abarcan desde antes del 20 000 a.C. hasta el 10 000 a.C. Solo el panel principal —visitado de marzo a octubre— se muestra al público, protegido tras un cristal y limitado a 15 personas por sesión.

En él destacan ocho figuras claras: seis caballos, un bóvido y un posible oso. Reconocer el resto exige paciencia, luz dirigida y la experiencia de un guía experimentado. Cada visita, de una hora, debe reservarse con antelación y seguir las normas oficiales (ropa de abrigo, calzado adecuado, mínimo 7 años).

Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo

Para proteger los frágiles conjuntos y facilitar el acceso a todos los paneles, en 2011 abrió sus puertas el Centro de Arte Rupestre. Entre sus salas conocerás:

  • Galería de los Caballos: ecuestres petrificados en rojo oxido.
  • Galería de los Antropomorfos: siluetas humanas de enigmática geometría.
  • Conjunto de la Ballena: un cetáceo grabado en la roca milenaria.
  • Camarín de las Vulvas: el motivo femenino más brillante del paleolítico cantábrico.

El Camarín de las Vulvas

Estas figuras, únicas en la región, evocan el misterio de la fertilidad y el ritual. Fueron lo primero que descubrieron los espeleólogos al penetrar en la cueva, y su claridad ha maravillado a generaciones de investigadores.

La Cuevona de Ardines

Junto al arte rupestre, la Cuevona de Ardines te recibe con un techo natural de 40 m, abierto hoy por un boquete que deja pasar la luz. Antiguamente comunicada con Tito Bustillo, su sala principal es un coliseo de roca y silencio.



La visita a la Cuevona está incluida en la entrada al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, con pases de hasta 20 personas asignados por orden de llegada tras la apertura. Sumérgete en esta cúpula de tiempo y deja que el eco de los pigmentos paleolíticos te revele los secretos de la prehistoria.

Video

Cómo llegar

Se encuentra en la Avenida de Tito Bustillo. (33560) Ribadesella. En la margen izquierda de la ría, a unos 300 metros del puente sobre la ría del Sella.

Coordenadas:

Decimal: 43.458056°, -5.067500°

DMS: 43°27'29" N, 5°4'03" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.