Barranco del arte prehistórico de la Valltorta, el arte rupestre levantino patrimonio de la humanidad

El Barranco de la Valltorta, en Castellón, despliega sus impresionantes paredes de roca como un gran libro abierto: uno de los conjuntos de pinturas rupestres al aire libre más importantes del mundo. Declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1998 dentro del “Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica”, estas imágenes talladas por manos prehistóricas nos conectan con un pasado vivo que aún late en los pigmentos de la piedra.

¿Cuántos conjuntos de arte rupestre hay en el Barranco de la Valltorta?

A lo largo de sus cerca de 20 km, encontrarás 21 abrigos rupestres donde las paredes cobijan escenas pintadas hace más de 7.000 años. Cada refugio es un escenario diferente que da testimonio de la intensidad de la vida y de la cosmovisión de aquellos primeros artistas.

¿Por qué son únicas estas pinturas rupestres?

Sus trazos destacan por un estilo esquemático y vibrante: arqueros tensando el arco, manadas de ciervos huyendo, figuras femeninas danzando… Un catálogo visual de escenas cotidianas y ritos de caza que no se repite en ningún otro rincón del mundo.

¿Cuándo se descubrieron las pinturas rupestres?

En 1917, el investigador Albert Roda dio con la Cova dels Cavalls, cuyas flechas pintadas contra los ciervos saltaron a la fama. Tras su hallazgo, otros abrigos como las Coves del Civil y la Saltadora fueron sacando a la luz más muestras de este arte milenario.

¿Qué encontrarás en el Museo de la Valltorta?

El Museo de la Valltorta es tu punto de partida: cuatro salas donde se exponen piezas originales y una reproducción a tamaño natural de la Cova dels Cavalls. El museo organiza visitas guiadas a varios yacimientos; consulta horarios y yacimientos visitables para planificar tu recorrido.

Adéntrate en un viaje de 7.000 años: recorre senderos que cruzan paisajes de luz dorada, contempla las escenas grabadas en la roca y siente cómo el eco de aquellos primeros pintores resuena hoy en cada trazo. ¡Vive la magia del Barranco de la Valltorta!

Video

Cómo llegar

Como hemos comentado, el Museo de la Valltorta actúa como centro desde donde se organizan las visitas a los yacimientos. Se encuentra en Pla de l'Om, s/n. (12179) Tírig.

Coordenadas:

Decimal: 40.406111°, 0.069722°

DMS: 40°24'22" N, 0°4'11" E

Calcular ruta desde mi ubicación

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


IVAN 2020-03-30 13:41:04

BUEN SIGUE SUBIENDO MAS

Josevi 2019-06-08 20:11:25

Un buen vídeo y texto sintetizado