Cascada del pozo airón, de aproximadamente unos 20 metros de altura




En la confluencia del Arroyo de los Cuernos con el río Duero surge esta elegante cascada de 20 m de altura. El entorno, de microclima mediterráneo, alberga olivos centenarios, almez, enebros y jaras que contrastan con el verdor junto al agua.
Cómo llegar y acceso
- Ubicación: a pocos minutos en coche de la desembocadura del arroyo en el Duero.
- Acceso por pista forestal desde la carretera local: estacionamiento señalizado junto al inicio del sendero.
- Sendero balizado de ida y vuelta de unos 2 km, dificultad baja, 30–40 min en total.
- Zona de picnic y bancos de madera en el aparcamiento.
La cueva tras la cortina de agua
En la base de la cascada se abre una cueva natural de fácil acceso. Un pequeño paso de roca permite adentrarse bajo el chorro, ofreciendo una perspectiva única de los 20 m de caída y una experiencia refrescante.
Flora, fauna y microclima
- Vegetación mediterránea: olivo, almez, enebro, jara y tomillo.
- Riberas húmedas: sauces, fresnos y helechos.
- Aves comunes: mirlo, petirrojo y martín pescador.
- Reptiles y anfibios: salamandra común y lagarto ocelado.
- Temporada óptima: primavera y otoño, cuando el caudal es más generoso y la luz dorada realza los colores.
Origen del nombre “Cuernos”
Se atribuye al dios indígena Airón, asociado en la tradición prerromana a aguas profundas (pozos, lagunas y simas). El topónimo “Cuernos” evocaría antiguas leyendas sobre este espíritu de las aguas, respetado por los romanos.
Recomendaciones
- Visitar con calzado antideslizante y algo de abrigo bajo la cascada.
- Evitar en verano extremo: el caudal puede reducirse significativamente.
- No abandonar los senderos para proteger la vegetación frágil.
- Se admiten mascotas siempre atadas y bajo control.
Video
Cómo llegar
La cascada se encuentra a unos 3,5 km de Pereña de la Ribera. Una vez en el pueblo encontraremos indicadores que nos llevarán hasta el lugar donde empieza el camino. Ya en la Plaza Mayor, junto al Ayuntamiento, debemos salir por el único arco que hay en dirección Oeste tomando el conocido como camino de la Gargantina. Si se desea el recorrido se puede hacer en coche hasta que se empieza a descender al Arroyo de los Cuernos -a mitad del recorrido- lugar donde hay un pequeño aparcamiento de tierra. El resto debe hacerse a pie, ya que discurre por un estrecho sendero. El recorrido total de ida y vuelta son unos 7 km, el desnivel es de unos 254 m. En la sección de enlaces relacionados se puede encontrar una descripción más detallada de la ruta.Decimal: 41.240556°, -6.548611°
DMS: 41°14'26" N, 6°32'55" O