La Cueva de Valporquero en Vegacervera, descubre sus curiosas formaciones




La Cueva de Valporquero es un espectáculo subterráneo de formaciones kársticas: estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas minerales que se han ido modelando durante más de un millón de años. Situada a 1 309 m de altitud en Valporquero de Torío (León), es un destino imprescindible para amantes de la espeleología y el turismo de naturaleza.
Formación geológica y origen
Hace más de un millón de años, el arroyo Valporquero comenzó a disolver la caliza del macizo, tallando galerías, pozos y cavidades. El agua cargada de carbonato cálcico depositó capas sucesivas que hoy apreciamos como draperías, racimos y “bog-wood” mineralizado.
Estructura y niveles
- Nivel Superior (1 300 m; 1,3 km visitables): equipado con pasarelas y alumbrado para recorrer las primeras siete salas.
- Nivel Inferior (1 290 m; 3,15 km totales): tramos sin señalizar con un río subterráneo de aguas cristalinas, ideal para turismo de aventura (barranquismo, rápel).
Salas destacadas
- Gran Rotonda: bóveda inmensa con “cortina de calcita” de más de 10 m de largo.
- Pequeñas Maravillas: conjunto de estalactitas colgantes y estalagmitas esculpidas.
- Sala de las Hadas: columnas finas que parecen figuras etéreas.
- Cementerio Estalactítico: pilares petrificados que asemejan lápidas funerarias.
- Gran Vía: pasillo central con múltiples galerías laterales.
- Columna Solitaria: magnífica estalagmita única de 8 m de altura.
- Maravillas: sala final con diversidad cromática de minerales y “perlas de cueva”.
Visitas y recorridos
- Ruta Corta: 1,6 km – 1 h – hasta el inicio de Gran Vía.
- Ruta Larga: 2,5 km – 1 h 30 min – incluye Columna Solitaria y Maravillas.
- Turismo de aventura: descensos guiados por el nivel inferior con empresas especializadas.
Información práctica
- Horario: abril–octubre 10:00–18:00; noviembre–marzo 10:00–17:00.
- Tarifas: adulto 8 €, niño (6–12 años) 5 €, menores de 6 gratis; descuentos para grupos y federados.
- Acceso: Carretera LE-333 desde León (45 km); aparcamiento gratuito en la boca de la cueva.
- Recomendaciones: calzado antideslizante, chaqueta o forro polar (7 °C constantes), linterna frontal.
Flora y entorno
En la superficie crecen robles, acebos y enebros, mientras que en los alrededores se pueden avistar corzos y aves rapaces sobre los riscos de Torío.
Déjate maravillar por el paisaje subterráneo de la Cueva de Valporquero: un viaje a la prehistoria del agua y la piedra en el corazón de León.
Cómo llegar
Decimal: 42.906111°, -5.558611°
DMS: 42°54'22" N, 5°33'31" O