Palacio renacentista del Marqués de Santa Cruz, único de estilo italiano en España




El Palacio del Marqués de Santa Cruz, en Viso del Marqués (Ciudad Real), es un excepcional palacio renacentista italiano edificado entre 1587 y 1595 por orden de Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz de Mudela, célebre almirante de la Batalla de Lepanto.
Historia y autor
- Álvaro de Bazán y Guzmán (1526–1588): marqués, conquistador del Peñón de Vélez de la Gomera y artífice político-militar de la Monarquía Hispánica.
- Tras su fallecimiento en 1588, las obras continuaron hasta 1595 bajo la supervisión de su sobrino y heredero.
- En 1755, el terremoto de Lisboa destruyó cuatro de sus seis torres; el resto se conservan intactas.
- Desde 1943 acoge el Archivo General de la Marina “Álvaro de Bazán”, que custodia documentos navales desde el siglo XVI.
Arquitectura italiana en España
- Único palacio español inspirado en las villas renacentistas italianas: planta cuadrada con un gran patio porticado central.
- Fachada de sillería y ladrillo, decorada con blasones de la Casa de Bazán y remates en almenas renacentistas.
- Seis torres cilíndricas en las esquinas, de las cuales dos permanecen en pie tras las restauraciones.
- Escalinata principal de acceso sobredimensionada, al estilo de los palacios de Roma y Florencia.
Pinturas murales y decoraciones
Las salas reales y el salón de honor exhiben un ciclo de frescos mitológicos atribuidos al pintor italiano Giovanni Battista Cavalieri:
- Escenas de Venus y Marte, Apolo y Dafne, Júpiter transformado en cisne, y episodios de la Eneida.
- Techos artesonados de madera con símbolos heráldicos y motivos náuticos.
- Reproducciones de galeones y armaduras renacentistas que subrayan la vocación naval del marqués.
El Archivo General de Marina
- Colecciones documentales desde 1500 hasta el siglo XIX: planos de navíos, bitácoras de viaje y correspondencia oficial.
- Exposición permanente de modelismo naval, cañones y carruajes de época en sus antiguos salones.
- Visitas guiadas para investigadores y público general, previa reserva.
Visita al palacio
- Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
- Entrada: Tarifas reducidas para jubilados, estudiantes y grupos.
- Itinerario recomendado: Patio porticado ? Salón de Honor ? Capilla ? Archivo Histórico ? Torres y mirador exterior.
- Actividades culturales: Conferencias sobre historia naval, conciertos de música barroca y talleres de modelismo.
Video
Cómo llegar
Su dirección es Plaza del Pradillo, 12. Viso del Marqués. Ciudad Real.Decimal: 38.522778°, -3.563056°
DMS: 38°31'22" N, 3°33'47" O