El modernista Pasaje Lodares en Albacete, uno de los tres que se conservan en España




¿Quién mandó construir el Pasaje Lodares?
Su nombre honra a Gabriel Lodares, magnate albaceteño y alcalde en dos ocasiones, que a principios del siglo XX decidió regalar a la ciudad este pasadizo de tres plantas de viviendas y una entreplanta comercial, pensado para unir las calles Tinte y Mayor con gracia y modernidad.Inspiración parisina e italiana
Aunque nace con la idea de los pasajes parisinos del XIX —rascando boulevards con pasadizos que abrían nuevas rutas comerciales—, el Pasaje Lodares mira directamente a las galerías de Milán: sus balconadas y espacios elevados combinan el confort residencial con tiendas de lujo, creando un espacio híbrido donde la vida y el comercio dialogan al deslizarse la luz por el tragaluz.Una decoración de ensueño
Cada detalle de su ornamentación invita al asombro: cariátides y atlantes sostienen miradores, volutas y fruteros adornan los arcos, y un majestuoso lucernario filtra la claridad hasta el último rincón. Al pasear, descubre relieves de hojas, guirnaldas y balaustradas que parecen susurrarte secretos de antaño.Sus hermanas modernistas en España
Junto al Pasaje Gutiérrez de Valladolid y al Pasaje del Ciclón de Zaragoza, el Pasaje Lodares forma un trío selecto de joyas arquitectónicas, testigos del auge del comercio urbanita y del refinamiento estético de la Belle Époque española.Atrévete a descender sus escaleras, levanta la vista y déjate envolver por la magia del hierro y el cristal: el Pasaje Lodares te hará creer que has viajado al corazón de una galería italiana, sin salir de Albacete.
Cómo llegar
Decimal: 38.993333°, -1.855833°
DMS: 38°59'36" N, 1°51'21" O
Es un pasaje pequeño pero precioso, me gusta de vez en cuando tomarte algo durante el frío albaceteño en la tetería que está dentro y relajarme. De lo más bonito de Albacete.