Descubre la Catedral de Zamora, su perfil inconfundible corona la colina donde se asienta la capital del Duero



El perfil inconfundible de la Catedral de Zamora corona la colina donde se asienta la capital del Duero. Su imponente cimborrio abovedado y su elegante planta de salón románico nos transportan al siglo XII, cuando la ciudad florecía bajo el impulso del Camino de Santiago y las órdenes monásticas.
¿Dónde y cuándo se edificó?
La catedral se comenzó a levantar en 1151 y se consagró en 1174. Fue promovida por el rey Fernando II de León y erigida sobre una antigua basílica prerrománica, en un recinto amurallado con vistas al río Duero.
¿Qué estilo arquitectónico la distingue?
- Románico tardío: muros de sillería cuidada, pilares cruciformes y arquivoltas semicirculares.
- Cimborrio o “chapitel de las agujas”: torre de planta octogonal con 16 paños cóncavos cubiertos de escamas de pizarra.
- Influencias Cluniacenses: similar al modelo de la catedral de Autun, en Borgoña.
¿Qué encontrarás en su interior?
- Planta de salón: varias naves a la misma altura que favorecen la iluminación uniforme.
- Tesoro y Capillas: retablos barrocos, pinturas góticas y la valiosa custodia de plata del siglo XV.
- Portadas laterales: abundante escultura zoomórfica y escenas bíblicas esculpidas en piedra.
- Claustro medieval: único vestigio que se conserva, con capiteles historiados.
¿Qué es el Museo Catedralicio?
Anexo a la iglesia, el Museo Catedralicio exhibe objetos litúrgicos, cálices, ropajes y códices que narran más de ocho siglos de culto y arte sacro en Zamora.
Consejos para la visita
- Llega al atardecer para contemplar el cimborrio iluminado desde la ribera del Duero.
- Visita el Museo Catedralicio tras la misa, cuando baja el aforo.
- Combina el recorrido con un paseo por el casco histórico y el castillo, a pocos metros.
La Catedral de Zamora no solo es un hito del románico español, sino un mirador privilegiado sobre la historia y el paisaje del Duero. Cada piedra, cada bóveda y cada retablo susurran leyendas de peregrinos, reyes y clérigos que, a lo largo de ocho siglos, han convertido este templo en el corazón artístico y espiritual de la ciudad.
Video
Cómo llegar
Catedral del Salvador de Zamora, Pl. la Catedral, 1, 49001 ZamoraDecimal: 41.498889°, -5.754444°
DMS: 41°29'56" N, 5°45'16" O