La Catedral Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena, un oasis de misticismo en plena ciudad

La Catedral Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena se alza en el madrileño barrio de Ciudad Lineal, sus cúpulas en forma de cebolla y su fachada de ladrillo rojo rompen la ortodoxia urbana con un soplo de Bizancio. Este templo, dedicado a la santa penitente, regala al paseante un oasis de misticismo en plena ciudad.

¿Cómo y cuándo se construyó?

Su origen se remonta a 2003, cuando la comunidad rusa de Madrid decidió erigir un santuario acorde con sus tradiciones. Diseñada por el arquitecto Vladimir Kolosnitsyn, la iglesia se inspira en los modelos del siglo XVII de la región del Volga, levantándose sobre una parcela ajardinada que acoge además la casa parroquial y una pequeña capilla auxiliar.

¿Qué rasgos destacan en su arquitectura?

  • Cúpulas de cebolla: siete en total, rematadas con cruces ortodoxas doradas que brillan al sol.
  • Fachada de ladrillo rojo: alterna hileras lisas y esculpidas, enmarca ventanas ojivales y arco de medio punto.
  • Campanario hexagonal: con tres campanas importadas de Moscú, llama a la liturgia con un resonar clásico.
  • Iconóstasis tallada: un biombo de madera policromada que separa el altar de la nave, cubierto de iconos pintados al estilo ruso.

¿Qué se puede ver en su interior?

Al entrar, la luz tamizada por vitrales de tonos azules y verdes se posa sobre frescos murales que narran escenas de la vida de Cristo y de la Virgen. El icono de Santa María Magdalena, obra de un monje iconógrafo de San Petersburgo, preside el altar. Un suelo de mármol veteado y lámparas de araña completan la atmósfera de recogimiento.

¿Cuándo hay culto y visitas?

Las liturgias ortodoxas se celebran los domingos a las 10:00 y en las grandes fiestas (Navidad juliana, Semana Santa ortodoxa). Las puertas están abiertas al público de martes a sábado, de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00, para quienes deseen contemplar sus tesoros y participar de un instante de silencio y oración.

¿Qué curiosidades guarda?

  • Campanas rusas: fundidas en Moscú, fueron bendecidas por el Patriarca.
  • Ícono milagroso: muchos fieles atribuyen favores tras rezar ante la imagen de la Santa.
  • Conciertos de coros: en temporadas, se organizan recitales de canto bizantino en su acústica envolvente.

En definitiva, la Catedral de Santa María Magdalena es mucho más que una joya arquitectónica: es un puente entre culturas, un refugio espiritual y una invitación a descubrir la riqueza de la tradición ortodoxa en el corazón de Madrid.

Video

Cómo llegar

Gran Vía de Hortaleza, 48, 28043 Madrid. Metro Pinar del Rey. Autobuses: 9, 72 y 87.

Coordenadas:

Decimal: 40.466944°, -3.651389°

DMS: 40°28'01" N, 3°39'05" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.