Museo del Romanticismo, sumérgete en la época y relájate en una auténtica cafetería de estilo Romántico








El Museo del Romanticismo te recibe en un palacete neoclásico —el antiguo Palacio del Marqués de Matallana, obra de Isidro González Velázquez terminada en 1792— como si cruzaras un umbral en el tiempo: salones decorados con muebles de caoba, lámparas de gas y vitrinas que guardan la intimidad de la alta burguesía del siglo XIX.
Un neoclasicismo al servicio de la emoción
Con su fachada de orden gigante y frontón triangular, este edificio combina la sobriedad clásica con el gusto romántico por el detalle: elegantes molduras, frisos con medallones y un vestíbulo que conserva el pavimento hidráulico original. En cada planta, los espacios se organizan como estancias de vivienda familiar, recreando la atmósfera íntima de las tertulias literarias y las veladas musicales.
Una colección para sentir el siglo XIX
Más de 16.000 piezas —pinturas, dibujos, mobiliario, objetos de uso cotidiano— configuran un relato vivo del Romanticismo español. Destacan:
- Pinturas históricas y de género: escenas de batallas de José de Madrazo o de leyendas manuscritas por Eugenio Lucas Velázquez.
- Retratos: de Mariano Fortuny, Vicente López Portaña o Federico de Madrazo.
- Salones equipados: el Salón Azul, el Salón Verde y el Salón Rojo conservan sus tapices, arañas de cristal y consolas originales.
- Biblioteca romántica: primeras ediciones de Espronceda, Larra, Zorrilla y fotografías de prensa decimonónica.
- Artes aplicadas: porcelana de la Real Fábrica del Buen Retiro, cristalería y relojes de péndulo de forja.
Entradas y horarios
Puedes adquirir tu entrada en taquilla o con antelación en línea en la plataforma oficial. Consulta los horarios y tarifas. Recuerda que la entrada es gratuita los domingos de 14:00 a 20:00 h y todos los martes.
Visitas en familia: un juego de descubrimiento
Convierte la visita en aventura con el “Juego de pistas familiar”: un cuadernillo gratuito que reta a los niños a encontrar objetos y detalles curiosos en cada sala. Pídelo en taquilla o descárgalo previamente aquí.
Programación cultural y talleres
El museo late con música de piano, recitales de poesía y talleres de caligrafía, grabado y encuadernación. Consulta el calendario de actividades y apúntate a conferencias o rutas temáticas.
Un rincón para el descanso: el Café del Jardín
Al fondo del museo, el Café del Jardín invita a prolongar la experiencia: mesas bajo enredaderas, tés aromáticos y tartas caseras en un ambiente romántico. El acceso es libre —no es necesario visitar las salas— y su horario coincide con el del edificio.
Déjate seducir por este oasis decimonónico en el corazón de Madrid: una experiencia sensorial donde arte, historia y gastronomía se funden en un viaje inolvidable al corazón del Romanticismo.
Video
Cómo llegar
El Museo del Romanticismo y el Café del Jardín están situados de en el barrio de Malasaña, en pleno corazón de Madrid. En la calle San Mateo, 13. Los metros más cercanos son Tribunal, Alonso Martínez o Chueca.Decimal: 40.425833°, -3.698611°
DMS: 40°25'33" N, 3°41'55" O