La Alcazaba de Málaga, construida entre 1057 y 1063

La Alcazaba de Málaga —cuyo nombre en árabe significa “ciudadela”— es una majestuosa fortificación palaciega de época musulmana, erigida sobre vestigios fenicios. Es uno de los principales símbolos históricos de la ciudad y un imán para los amantes de la arquitectura y la historia.

Situación y entorno

La Alcazaba se alza en las faldas del monte Gibralfaro, cuya cumbre coronan el Castillo de Gibralfaro y, a sus pies, el Teatro Romano. Frente a sus murallas se sitúa el renacentista edificio de la Aduana, ofreciendo en pocos metros un viaje por las culturas fenicia, romana, árabe y cristiana.

Características arquitectónicas

  • Fecha de construcción: 1057–1063, por orden del rey bereber Badis de Granada.
  • Materiales: mampostería y reutilización de sillares, columnas y capiteles del teatro romano contiguo.
  • Superficie: 15 000 m² actuales (menos de la mitad de su extensión original).
  • Fortificaciones: dos recintos amurallados con torres albarranas, ventanas califales y aljibe central.
  • Urbanismo: al pie de la alcazaba existía un barrio con sistema de evacuación de aguas, muestra del avanzado nivel de civilización.

Qué ver en la Alcazaba

  • Patio de los Naranjos: fuente central y frutales aromáticos.
  • Salas del Primer Recinto: viviendas señoriales con arcos de herradura y celosías mudéjares.
  • Murallas y torres: paseo de ronda con vistas al puerto y la ciudad.
  • Aljibe mayor: depósito de agua monumental rodeado de pasadizos subterráneos.

Información práctica

  • Ubicación: Calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano.
  • Horario: diario de 9:00 a 20:00 (consulta posibles cambios en festivos).
  • Entradas: ticket combinado Alcazaba + Castillo de Gibralfaro; venta en taquilla y online.
  • Accesibilidad: acceso adaptado parcialmente; pendientes pronunciadas.


Sube a la Alcazaba, recorre sus muros milenarios y contempla Málaga desplegándose a tus pies: un balcón de historia y leyenda sobre el Mediterráneo.

Video

Cómo llegar

Se encuentra en la Calle Alcazabilla, 2. (29012) Málaga.

Coordenadas:

Decimal: 36.721111°, -4.415833°

DMS: 36°43'16" N, 4°24'57" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.