Las Islas Cíes, o las islas de los dioses según los romanos

Las islas Cíes, llamadas por los romanos “islas de los dioses”, son un paraíso atlántico en la boca de la ría de Vigo, en las Rías Bajas de Galicia. Este archipiélago de tres islas —Monteagudo (Norte), do Faro (Medio) y San Martín (Sur)— está unido por la Playa de Rodas y protegido como Parque Natural desde 1980, formando parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Visita las islas de los dioses

Para descubrir Cíes puedes elegir:

  • Excursión de un día en barco desde Vigo (reserva online: aforo limitado a 2 200 personas diarias).
  • Alquiler de yate privado para explorar calas y playas con libertad.
  • Estancia en el camping oficial, equipado con servicios y pequeño supermercado.

En las islas hay tres restaurantes donde comer, aunque puedes llevar tu propia provisión (recuerda recoger todos los residuos, no hay papeleras).

Playas en las Islas Cíes

  • Playa de Rodas: 1 200 m de arena blanca y fina, elegida “mejor playa del mundo” por The Guardian (2007). Forma un istmo entre Monteagudo y do Faro.
  • Playa de Figueiras: amplia ensenada apodada “playa de los alemanes”, ideal para el nudismo y la tranquilidad.
  • Playa de San Martín: virgen y recóndita, solo accesible en embarcación privada desde la isla sur.
  • Otras calas pequeñas: Gramela, Canexol, Monte Agudo y Nosa Señora.

Senderismo en las Islas Cíes

Cíes ofrece cuatro rutas señalizadas:

  • Monte Faro: 7 km ida y vuelta, 1 h 30 min; vistas panorámicas de la ría y el océano.
  • Faro da Porta: sendero corto con mirador sobre la entrada de la ría.
  • Faro do Peito: ruta intermedia que cruza bosques de pinos y miradores rocosos.
  • Alto do Príncipe: ascenso suave a un promontorio con vistas 360° de las islas.


Adéntrate en este refugio natural: siente la brisa atlántica, descubre playas vírgenes y recorre senderos donde el tiempo parece detenerse entre acantilados y pinos marinos.

Video

Cómo llegar

Hay varias navieras que desde el puerto de Vigo, Cangas e incluso Baiona que hacen rutas en barco a Cíes. De junio a septiembre hay varias frecuencias diarias. También hay ferry en Semana Santa, los fines de semana de mayo y, dependiendo del tiempo, en octubre. En estos ferris podrás llegar directamente a las islas de Monte Agudo y O Faro. A la tercera isla, San Martin, solo se puede llegar en barco privado, que es también la única manera de acceder al archipiélago el resto del año. Recuerda que para fondear en Cíes con tu barco es obligatorio solicitar un permiso.

Coordenadas:

Decimal: 42.218611°, -8.902778°

DMS: 42°13'07" N, 8°53'70" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.