La ruta de la Cántara da Moura, un lugar con leyenda en la mitología gallega




En el corazón del municipio de A Veiga (Ourense), la ruta de la Cántara da Moura te invita a recorrer 1 km del encajonado río Corzos, donde el agua y el viento han cincelado durante milenios un escenario de cuevas, pasadizos y piscinas naturales.
La magia de la Cántara da Moura
El río Corzos vuelve al aire tras deslizarse por el interior de la roca, emergiendo como una cascada que brota de una “puerta” pétrea: la propia Cántara da Moura, un portal al mundo subterráneo de las Mouras de la mitología gallega.
Un bosque encantado
- Flora: rebollos, abedules, serbales y acebos cubiertos de líquenes.
- Fauna: águilas y buitres leonados surcan los cielos del cañón.
- Ambiente: un paisaje de cuento, modelado por antiguos valles glaciares.
Características de la ruta
- Distancia ida y vuelta: 2 km (860 m de ida).
- Tiempo estimado: 15 minutos (solo ida).
- Dificultad: baja, ideal para familias y niños.
- Acceso: pasarela de madera hasta las cascadas interiores; apto para mascotas.
La leyenda de la Moura
Cuenta la tradición que una hermosa Moura peinaba su cabellera dorada junto a la cueva con un peine de oro. Si alguna joven recogía el peine, recibía su recompensa; si pasaba de largo, quedaba petrificada como una roca más del paraje.
Sigue el murmullo del agua, asómate a la cueva y deja que la leyenda de la Moura y el susurro del río Corzos te envuelvan en este rincón de Galicia que parece habitado por la magia misma de la tierra y el agua.
Video
Cómo llegar
La Cántara da Moura se encuentra en A Veiga, en la provincia de Ourense. Galicia. El punto señalado por las coordenadas se refiere a la zona de aparcamiento en la que podremos dejar el coche. A pocos metros de este aparcamiento veremos una indicación de que ese es el inicio de un sendero que nos llevará hasta la Cantara da Moura.Decimal: 42.241944°, -7.026667°
DMS: 42°14'31" N, 7°1'36" O