Ruta de las Caras de Buendía, una ruta que fusiona naturaleza y Arte




La Ruta de las Caras de Buendía es un paraje donde pinares y rocas areniscas se convierten en lienzo para más de 18 esculturas y bajorrelieves de entre 1 y 8 metros, integradas en el paisaje junto al Pantano de Buendía.
Una ruta que fusiona naturaleza y arte
El sendero, de apenas 2 km (circular) y dificultad baja, está acondicionado para un agradable paseo de aproximadamente 1 hora. Al inicio encontrarás un área de descanso con mesas de madera, ideal para un picnic o merienda al aire libre.
Las esculturas de la ruta
Los artistas se inspiraron en motivos precolombinos y orientales, manteniendo la clásica posición frontal y la enigmática “sonrisa arcaica”. Cada talla tiene personalidad propia, desde bustos y rostros hasta símbolos místicos. Destaca la enorme calavera sobre un montículo, visible desde varios puntos del recorrido.
Información práctica
- Acceso: libre y gratuito, sin necesidad de reserva.
- Distancia: 2 km (ida y vuelta).
- Duración: 1 hora aprox.
- Dificultad: baja, sendero señalizado y bien pisado.
- Equipamiento recomendado: calzado de senderismo, agua y protección solar.
- Zona de picnic: mesas al inicio del recorrido.
Déjate sorprender por la fusión de arte y geología en la Ruta de las Caras de Buendía, donde cada figura tallada encierra un misterio por descubrir.
Video
Cómo llegar
Buendía es un municipio de la provincia de Cuenca, próximo a Madrid. Una vez en el pueblo, seguimos una serie de carteles situados en el núcleo urbano que nos llevarán hasta un camino que nos conducirá hasta La Ruta de las Caras. Justo antes del inicio de la ruta hay una zona de aparcamiento donde podemos dejar el coche.Decimal: 40.366667°, -2.756667°
DMS: 40°22'00" N, 2°45'24" O