El Castillo de Manqueospese, nacido como puesto fronterizo entre León y Castilla

El Castillo de Manqueospese, también conocido como Castillo de Aunqueospese, se alza sobre un promontorio granítico a los pies de la Sierra del Zapatero, a apenas 2,5 km al sur de Mironcillo (Ávila). Sus muros de mampostería de granito y verdugadas de sillería emergen de la roca como prolongación natural de la montaña, ofreciendo panorámicas del valle Amblés, encinares y viñedos.

¿Cuál es su origen?

Construido en el siglo XV por la familia Alvarado de Mendoza, nació como puesto fronterizo entre León y Castilla. Aprovechó el cabezo rocoso para reforzar su defensa y cumplió un papel clave en las luchas nobiliarias y sucesorias de la Baja Edad Media.

¿Cómo es su arquitectura?

  • Planta irregular adaptada al relieve, con muros que siguen el contorno de la roca.
  • Torre del homenaje prismática de unos 15 m, con saeteras y troneras para defensa.
  • Aljibe excavado en la roca, garantía de agua durante posibles asedios.
  • Mampostería de granito unida con verdugadas de sillería en esquinas y vanos.

¿Qué leyendas lo envuelven?

Su nombre—“Manqueospese” (“aunque os pese”)—remite a la leyenda de Doña Guiomar, que comunicaba con su amado Don Álvar encendiendo hogueras y reflejos con espejos. Se dice que, al morir de desamor, su alma voló como paloma blanca sobre el castillo, simbolizando la esperanza.

¿Cómo visitarlo?

El acceso es libre y gratuito. Desde Mironcillo parte un sendero de 2,5 km (desnivel 150 m) por pista forestal. Aunque el interior está en ruinas, sus murallas, torre y aljibe permiten recorrer el recinto y sentir la atmósfera medieval.

¿Por qué es relevante?

Declarado Bien de Interés Cultural en Castilla y León, el castillo es un ejemplo sobresaliente de fortificación tardomedieval perfectamente integrada en el paisaje abrupto.

En definitiva, Manqueospese funde historia, arquitectura y paisaje: cada piedra conserva el eco de antiguos asedios, de amores imposibles y de una Castilla defensiva que supo aprovechar la fuerza de la roca.

Video

Cómo llegar

Desde Mironcillo parte un sendero de 2,5 km (desnivel 150 m) por pista forestal.

Coordenadas:

Decimal: 40.533889°, -4.838889°

DMS: 40°32'02" N, 4°50'20" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.