La Giralda de Sevilla, fue el minarete de la antigua mezquita de la ciudad

La Giralda es el icono indiscutible de Sevilla. Hoy campanario de la Catedral, fue originalmente el minarete almohade de la gran mezquita y conserva intacta su poderosa silueta.

Origen de la torre

Los dos tercios inferiores datan de finales del siglo XII y formaban parte del minarete de la antigua mezquita mayor de Sevilla. Al construir la catedral gótica en el siglo XV, se respetó esta estructura y el adyacente Patio de los Naranjos.

Características de La Giralda

  • Altura: 97 m, o 101 m incluyendo El Giraldillo.
  • Remate renacentista: añadido en el siglo XVI, rematado por la estatua de bronce de 4 m, “El Giraldillo”, alegoría de la fe victoriosa.
  • Construcción: machones de sillería almohade con decoración de arquerías y paños de sebka.
  • Patrimonio: declarado Patrimonio Nacional en 1928 y Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Visitar la Giralda

  • Acceso: entrada incluida en el ticket de la Catedral de Sevilla.
  • Recorrido: 35 rampas amplias que permitían el ascenso a caballo del muecín en época musulmana.
  • Vistas: panorámicas de la ciudad y el Guadalquivir desde la terraza del campanario.
  • Horarios: consultar en la web oficial; acceso con aforo limitado.


Embárcate en la ascensión por La Giralda y contempla Sevilla a tus pies: un viaje que conecta el esplendor almohade con la majestuosidad cristiana.

Video

Cómo llegar

Se encuentra en la Avenida de la Constitución s/n. Sevilla. El metro más cercano es Puerta de Jerez, de la línea 1.

Coordenadas:

Decimal: 37.386111°, -5.992222°

DMS: 37°23'10" N, 5°59'32" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.