La Imprenta Municipal de Madrid y artes del libro, descubre la historia de la imprenta y del libro

Inaugurado en 2011, el Museo de la Imprenta Municipal – Artes del Libro te sumerge en un viaje multisensorial de más de dos siglos de creatividad tipográfica y gráfica. Con más de 3.000 piezas —desde punzones de plomo y matrices de bronce hasta prensas de palanca y rotativas—, el museo reinterpreta el libro como obra de arte y la imprenta como instrumento de transformación social.

Un paseo por la historia de la imprenta

  1. Origen del libro impreso: Desde tablillas de arcilla sumerias hasta la prensa de Gutenberg (c.?1440), con una parada en los tipos móviles de porcelana de China (930–1040).
  2. La Imprenta Municipal (1853–1934): Fundada para suministrar papelería oficial, evolucionó de una sencilla prensa de mano a talleres dotados de fundición de tipos, grúas de entintado y máquinas de gran formato.
  3. Siglo XX y modernización: Incorporación de la litografía, el huecograbado y la impresión offset; piezas como planchas de cobre, rodillos de caucho y sistemas de registro multicolor.

Estructura de la exposición permanente

  • Prensas manuales y tipos móviles: Demostraciones en vivo de composición letra a letra y estampación con prensa de tornillo.
  • Mecánica industrial: Rotativas de los años 1920–1960, con secciones abiertas para ver el engranaje de rodamientos y cilindros.
  • Oficios gráficos: Zona de grabado y calcografía, planchas originales y tórculos; área de encuadernación con telas, pieles y herramientas de dorado.
  • Objeto-libro como arte: Ejemplares de ediciones históricas —edición príncipe, libros de artista, libros-objeto— y maquetas conceptuales.

Recursos interactivos y didácticos

  • Simulador de composición: Panel digital táctil para diseñar una página con tipos clásicos y modernos.
  • Laboratorio del color: Muestra de calibración de tramas y tintas pantone, con pruebas de registro y separación de colores.
  • Estación de encuadernación: Taller práctico donde crear tu propia libreta artesana empleando técnicas de cosido japonés y occidental.

Visitas guiadas y talleres

  • Visitas guiadas: Grupos de 5–20 personas, de martes a viernes (mañana y tarde), duración ~60 min. Reserva previa obligatoria.
  • Talleres gratuitos: Tipografía móvil, caligrafía, grabado; dirigidos a todos los públicos.
  • Actividades especiales: Conferencias, presentaciones de ediciones limitadas y jornadas de puertas abiertas.

Datos prácticos

  • Dirección: C/ Concepción Jerónima, 15 · Madrid
  • Horario: Martes a domingo, 10:00–20:00
  • Acceso: Gratuito; reserva online para visitas guiadas y talleres
  • Web: madrid.es/ImprentaMunicipal

Resumen

El Museo de la Imprenta Municipal es un viaje vivo por la evolución del libro y la imprenta: desde los primeros tipos móviles hasta la revolución offset. Con su combinación de maquinaria histórica, espacios interactivos y talleres prácticos, restitute al visitante el sentido artesanal y cultural de las artes gráficas, recordándonos que el acto de imprimir fue, y sigue siendo, un motor esencial de la difusión del conocimiento.

Video

Cómo llegar

El museo de la Imprenta Municipal - Artes del libro se encuentra en el centro de Madrid, muy cerca de la Plaza Mayor. En la calle Concepción Jerónima, 15 28012 Madrid Los metros más cercanos son: Sol, Tirso de Molina y Latina.

Coordenadas:

Decimal: 40.413889°, -3.705278°

DMS: 40°24'50" N, 3°42'19" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.