Las Médulas, un paisaje resultado de la mayor mina de oro a cielo abierto romana en el Bierzo

Las Médulas hoy en día son un paisaje de impresionante belleza, resultado de la explotación de una antigua mina de oro romana. Se trata de un entorno lleno de castaños centenarios, lagunas, picos y galerías subterráneas donde podemos disfrutar de un paseo con los niños, con nuestro perro, o con quien más nos apetezca...

¿Cómo extraían el oro los romanos?

El sistema conocido como ruina montium consistía en almacenar grandes cantidades de agua en embalses artificiales a lo alto de la montaña y, tras abrir de golpe compuertas, dejar que la fuerza hidráulica desmoronara el terreno, arrastrando la tierra aurífera hasta los lavaderos.

El complejo sistema hidráulico

  • Red de canales y canales auxiliares de hasta 30 km de longitud.
  • Presas, arquetas y depósitos de decantación para limpiar el agua.
  • Galerías subterráneas que guiaban el agua a presión.

Hoy parte de estos canales y presas pueden visitarse acompañados de un guía especializado.

Principales rutas y miradores

  • Ruta de los Miradores (5 km, ida y vuelta): pasa por los miradores de Orellán, Pedrices y Chao de la Encina.
  • Pico Tallón (3 km): ascensión exigente con vistas panorámicas al conjunto de medulas y valles.
  • Senda de Reirigo (6 km circular): atraviesa bosques de castaños y riachuelos.

Flora y fauna

  • Árboles: castaños centenarios, robles, tejos y sauces.
  • Arbustos: jaras, brezos y garras.
  • Aves rapaces: águila real, buitre leonado y cernícalo.
  • Mamíferos: jabalíes, corzos y zorros.

Mejor época para la visita

  • Otoño: tonos rojizos y dorados en el paisaje.
  • Primavera: floración de jaras y caudal óptimo en los riachuelos.
  • Invierno: cielos despejados y menor afluencia de visitantes.

Centro de Interpretación y servicios

En el Centro de Recepción de Visitantes encontrarás:

  • Exposición sobre arqueología y técnicas romanas.
  • Mapas, paneles explicativos y audiovisuales.
  • Zona de aparcamiento, aseos y cafetería.
  • Información sobre alojamientos rurales y restaurantes cercanos.

Consejos prácticos

  • Calzado de montaña y ropa cómoda.
  • Protección solar y gorra.
  • Agua y algo de comida, pues el itinerario no ofrece puestos intermedios.
  • Señalización clara, pero conviene llevar un plano.
  • Respeta la normativa: no te salgas de los senderos y no dejes residuos.

Gastronomía de El Bierzo

A la entrada del pueblo encontrarás varios restaurantes donde degustar platos típicos como el botillo, el pimiento asado y los vinos de la D.O. Bierzo.

Reconocimientos

El paisaje de Las Médulas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 y Monumento Natural en 2002.

Con su combinación única de historia romana, paisaje modelado por el agua y una rica biodiversidad, Las Médulas son un destino imprescindible para quien busque naturaleza, cultura y aventura en pleno corazón de El Bierzo.

Video

Cómo llegar

Las Médulas se encuentran en El Bierzo, en la provincia de León, a unos 150 kilómetros de León capital, en tiempo aproximadamente a 1:45 horas. Se puede iniciar la visita desde el "Centro de recepción de visitantes", que se halla en el mismo pueblo de Las Médulas, a 400 metros del parking de la entrada (donde se encuentra el Aula Arqueológica), en la calle principal, pasada la Iglesia.

Coordenadas:

Decimal: 42.460556°, -6.768056°

DMS: 42°27'38" N, 6°46'05" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.