Las Bardenas Reales de Navarra, paisaje casi lunar de película

Las Bardenas Reales de Navarra son un entorno semidesértico de 42 000 ha donde el viento y el agua han esculpido un paisaje casi lunar: cabezos, cañones y llanuras yesíferas pintadas de ocres y blanquecinos. A tiro de piedra de Tudela, este parque natural regala atardeceres interminables y rincones salvajes ideales para desconectar.

¿Dónde están y cómo llegar?

Se extienden al sureste de Navarra, entre los municipios de Tudela, Valtierra, Arguedas y Carcastillo. El acceso principal es por la NA-134 (Tudela–Arguedas), que atraviesa la Bardena Blanca; otros caminos señalizados te adentran en la Bardena Negra o en la Bardena del Plano.

¿Cuál es su origen geológico?

Hace unos 15 millones de años, un gran lago sedimentó arcillas y yesos. Cuando el agua retrocedió, la erosión creó cañones, cárcavas y formaciones tan icónicas como el Castildetierra. El resultado es un paisaje dinámico que cambia con la luz y la estación.

¿Qué zonas diferenciarás?

  • Bardena Blanca: llanura clara de arcillas secas y cabezos aislados.
  • Bardena Negra: roquedos oscuros por la pizarra y arboleda de pino carrasco.
  • Bardena del Plano: lagunas temporales, saladares y praderas donde pastan las ovejas.

¿Qué actividades puedes realizar?

  • Senderismo y BTT: más de 150 km de pistas y senderos señalizados.
  • Safari fotográfico: para captar paisajes y aves esteparias como la avutarda o la ganga.
  • Observación astronómica: el cielo de Bardenas está libre de contaminación lumínica.
  • Visitas guiadas 4×4: con empresas autorizadas que recorren rincones inaccesibles a pie.

¿Qué precauciones debes tener?

  • Lleva abundante agua y protección solar: aquí el termómetro supera los 40 °C en verano.
  • Respeta rutas señalizadas: la Bardena es zona protegida y la flora y fauna son muy frágiles.
  • No acampes ni hagas fuego: el riesgo de incendio es muy alto.
  • Consulta restricciones puntuales en lagunas o zonas de nidificación durante la primavera.

¿Por qué fue declarada Reserva?

En 2000 la Unesco la incluyó en la Reserva de la Biosfera por su valor geomorfológico y ecológico. Hoy es un símbolo de Navarra y un laboratorio al aire libre para geólogos, biólogos y amantes de la naturaleza.

En definitiva, las Bardenas Reales se disfrutan mejor con calma: elige un mirador al atardecer, déjate llevar por sus senderos y descubre un paisaje que parece de otro planeta pero late en el corazón de Navarra.

Video

Cómo llegar



Coordenadas:

Decimal: 42.183333°, -1.500000°

DMS: 42°11'00" N, 1°30'00" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.