La Fuente Redonda, un pozo Airón en Uclés

Los pozos airones salpican los parajes más recónditos de Hispania, verdaderos espejos de agua profunda dedicados al enigmático dios Airón. Estos ojos líquidos, a veces pozos, lagunas o simas, fueron venerados mucho antes de la llegada de Roma, y aún hoy guardan el eco de leyendas milenarias.

¿Quién fue el dios Airón?

Se dice que Airón nació con la tierra misma: para unos, un dios de raigambre celta; para otros, un espíritu autóctono surgido en el Neolítico (6 000–3 000 a.C.). Era el señor de las aguas profundas, el guardián de manantiales ocultos y horadaciones misteriosas que abrían puertas al mundo subterráneo.

¿Cuál es la leyenda de los pozos Airones?

La tradición lo pinta como un dios infernal o de ultratumba: fuente de vida —pues de sus aguas manaban milagreras curas— y de muerte, porque en las simas donde Airón reina descansan, según se creía, las almas de los difuntos. Quien bebía de su agua sentía el latido de la tierra y el susurro de los antiguos.

¿Cuántos topónimos lleva su nombre?

La huella de Airón está esparcida por toda la península: más de 102 topónimos en España —pozos, lagunas, simas y fuentes—, a los que se suman 6 en Francia, 8 en Portugal, 1 en Italia y 1 en el País de Gales. Bajo nombres tan variados como pozairón, pozo Ayrón o pozirón, su presencia perdura en el mapa.

¿Qué es la Fuente Redonda o el pozo Airón de Uclés?

En Uclés, la Fuente Redonda es un estanque monumental de mampostería romana: un círculo de 15 m de diámetro escalonado con gradas que descienden hacia el manantial. Sus aguas, antaño provecho de todo el pueblo, siguen brotando entre los peldaños, invitando a la contemplación.

¿Por qué se llama pozo Airón de Uclés?

En el siglo XIX apareció aquí un ara votiva dedicada a Airón, con una inscripción romana que agradece al dios un favor concedido. Esa piedra, único testigo material de esta deidad indígena, hoy reposa en el Parque Arqueológico de Segóbriga, mientras la Fuente Redonda mantiene vivo su nombre.

¿Cómo visitar la Fuente Redonda de Uclés?

No hay horarios: el pozo es de acceso libre en un espacio público adornado con mesas bajo árboles centenarios y un cartel explicativo que narra su historia. Basta con acercarse, llevar tu merienda y dejar que el murmullo del agua te transporte a un mundo de mitos.

Déjate seducir por los pozos airones y siente cómo, en cada gota, palpita la memoria de un dios antiguo: un paseo para el espíritu y el corazón entre aguas que cantan leyendas.

Cómo llegar

Uclés es un municipio y localidad española del noroeste de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Coordenadas:

Decimal: 39.987222°, -2.843056°

DMS: 39°59'14" N, 2°50'35" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


CASONA 2019-09-16 22:18:45

Es un lugar misterioso, único... Para los amantes de los Pozos Airones. Hay otro en la Almarcha en Cuenca. Donde puedes disfrutar de encontrar en los alrededores un yeso rojo muy interesante.

Evita 2019-07-27 14:44:01

Lugar natural con encanto. Especial para pasar un día en la naturaleza y una rica comida campestre.