El Castañar del Tiemblo, un bosque centenario de castaños, con ejemplares que superan los 500 años de edad

El Castañar del Tiemblo es un bosque centenario de castaños que se despliega entre la Sierra de Gredos y el valle del Tiétar, en Ávila. Con ejemplares que superan los 500 años de edad, este lugar mágico combina troncos retorcidos, hojas doradas en otoño y suaves claros donde el musgo y el helecho abrazan la tierra.

¿Dónde y cómo se ubica?

Se localiza a 6 km al sur de El Tiemblo, accesible por la carretera AV-941. El bosque forma parte de la Reserva de la Biosfera de Gredos y cubre unas 33 ha en pendientes suaves salpicadas de rocas graníticas.

¿Por qué es famoso el Castañar?

Porque alberga al “Castaño de El Abuelo”, un ejemplar milenario de más de 8 m de perímetro, y porque sus poblaciones de castaños silvestres ofrecen un espectáculo cromático único en otoño.

¿Cuál es el mejor momento para visitarlo?

  • Otoño (octubre-noviembre): las hojas se tiñen de amarillos, naranjas y rojos.
  • Primavera (abril-mayo): brota el verde intenso y florecen las mariposas.
  • Evita invierno profundo y verano muy lluvioso para mayor comodidad.

¿Qué senderos y rutas hay?

  • Senda del Castañar: circular de 4 km (1,5 h), señalizada con postes verdes.
  • Camino del Castaño Monumental: ida y vuelta de 2 km hasta “El Abuelo”.
  • Vía del Río Corneja: prolonga la ruta atravesando humedales y puentes de madera.

¿Qué fauna y flora acompaña a los castaños?

  • Plantas: helechos, acebos, madroños y brezos.
  • Animales: ciervos, jabalíes, garduñas, murciélagos en las cuevas del entorno y aves como el pito real y el reyezuelo.
  • Hongos: boletus y níscalos tras las lluvias otoñales.

¿Cómo visitarlo y recomendaciones?

  • Lleva calzado de montaña y agua; en otoño el suelo puede estar resbaladizo.
  • No recolectes castañas de zonas protegidas sin permiso; hay jornadas autorizadas de recogida.
  • Respeta señalización y senderos para conservar la reserva.
  • Hay merenderos y área recreativa en el aparcamiento principal.

En definitiva, el Castañar del Tiemblo es un museo vivo de la naturaleza donde el paso del tiempo ha cincelado troncos milenarios y moldeado un paisaje que abraza el alma: un plan ideal para familias, fotógrafos y amantes del bosque en su estado más puro.

Video

Cómo llegar

El acceso a el castañar estará regulado solo durante los viernes, sábados, domingos y festivos de la temporada de Otoño.

Coordenadas:

Decimal: 40.358611°, -4.511944°

DMS: 40°21'31" N, 4°30'43" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.